Cómo presentarse a Licitaciones de Contrato Menor

Licitaciones de Contrato Menor Cómo buscar y presentar ofertas

Licitaciones de Contrato Menor en el Ayuntamiento de Olivares

El Ayuntamiento de Olivares ha aprobado un procedimiento más exigente que lo que la Ley de Contratos del Sector Público obliga para los contratos menores, en favor de la transparencia y concurrencia competitiva. Estos contratos menores se tramitan como si fueran contratos abiertos, estableciéndose un procedimiento de licitación pública.

¿Qué es un contrato menor?

Los “contratos menores” tienen las siguientes características:

  • Procedimiento extraordinario (art. 131 LCSP). No sirve para satisfacer necesidades recurrentes o continuadas en el tiempo.
  • No se permite la revisión de precios
  • Importe: tienen un valor estimado inferior a:
    • 40.000 € (IVA excluido) para contratos menores de obras.
    • 15.000 € (IVA excluido) para contratos menores de servicios o de suministros
    • 50.000 € (IVA excluido) para contratos menores de suministros y servicios que celebren las entidades consideradas agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. (D.A. 54ª LCSP)
  • Duración: 
    • La duración del contrato menor no deberá ser superior a un año y no puede ser objeto de prórroga.

¿Dónde se publican las licitaciones de Contrato Menor del Ayuntamiento de Olivares?

El Ayuntamiento de Olivares, a través de su perfil de contratante, publica sus licitaciones a través de 2 plataformas de contratación:

  • Sede Electrónica de Contratación Local, que ofrece:
    • La información sobre los Contratos Menores
    • Permite la gestión de ofertas en Contratos Menores
  • Plataforma de Contratación del Sector Público, que ofrece:
    • La información sobre los Contratos Menores y Mayores
    • Permite la gestión de ofertas para Contratos Mayores

Por lo tanto, si queremos participar en una licitación de un Contrato Menor, podemos obtener la información sobre dicha licitación a través de cualquiera de las dos plataformas, pero solamente podremos gestionar nuestra propuesta a través de la Sede Electrónica de Contratación Local.

En este artículo veremos paso a paso cómo buscar una licitación de contrato menor y presentar nuestra propuesta.

¿Cómo buscar una licitación de Contrato Menor del Ayuntamiento de Olivares?

Como hemos visto anteriormente podemos buscar una licitación de Contrato Menor bien en la Plataforma de Contratación del Sector Público o en la Sede Electrónica de Contratación Local. En nuestro ejemplo usaremos esta última para buscar una licitación que nos interese. Lo primero que tenemos que hacer es entrar en la Sede Eletronica de Contratación Local de Olivares, para ello entramos en la web oficial del Ayuntamiento de Olivares y luego pinchamos sobre el icono de la Sede de Contratación Local, dentro del apartado “Destacamos”.

Una vez que hemos accedido a la sede, nos disponemos a buscar una licitación en plazo para ello pulsamos sobre la opción “Licitaciones” del menú de la izquierda de la pantalla y luego sobre el enlace “en plazo”. De forma automática el sistema nos devuelve un listado con las licitaciones en las que todavía podemos participar, en la que nos especifica hasta qué fecha límite podemos presentar nuestra oferta.

Una vez decidida la licitación que nos interesa solamente tenemos que pinchar sobre el número de expediente de la misma o sobre su nombre y accederemos a los datos de la licitación con los siguientes detalles importantes:

  • Objeto del contrato
  • Plazo de entrega
  • Presentación de ofertas
  • Documentos obligatorios que deben incluir las ofertas.

Si tenemos interés por la licitación, es conveniente descargar los documentos obligatorios de este último apartado, guardarlos en una carpeta en nuestro ordenador, abrirlos con el Adobe Acrobat Reader y rellenarlos para poder adjuntarlos posteriormente a nuestra oferta.

¿Cómo participar en una licitación de Contrato Menor del Ayuntamiento de Olivares?

Antes de iniciar la presentación te aconsejamos que leas nuestro artículo “Pasos previos en la Plataforma de Contratación del Estado” para conocer el programa Autofirm@ que es necesario para identificarnos en la Sede Electrónica de Contratación Local, y en caso de que sea la primera vez debemos rellenar algunos datos que vemos a continuación:

Paso 1. Identificarnos en la Sede de Contratación Local. 

Para ello debemos pinchar sobre el enlace “Identificarse” que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla, y luego pinchamos en “Acceder con Autofirm@”. Tenemos que dar permiso a la ejecución del programa Autofirm@, elegimos nuestro Certificado Digital y aceptamos, luego aceptamos también el “acceso a un elemento protegido” que nos informa la página web.

En este momento debemos completar el formulario de registro, escogiendo entre “Autónomo” o “Representante” y completamos nuestros datos, seleccionamos “Aceptar las comunicaciones por medios electrónicos y la firma electrónica de documentos en base a la Ley de Contratos del Sector Público” y pinchamos sobre el botón “Enviar datos”. En la ventana emergente aceptamos el mensaje. Desde ese momento figuraremos en el Registro de Licitadores del Ayuntamiento de Olivares.

Paso 2. Buscar la licitación que nos interese.

Una vez registrados en la Sede Electrónica de Contratación Local, nos disponemos a buscar una licitación para presentar nuestra oferta, para ello seleccionamos en el menú de la izquierda, el enlace “Mis Licitaciones / Contratos Menores”. Ahora nos aparece un listado con las Licitaciones de Contratos Menores que se encuentran con el plazo abierto para presentar ofertas. Seleccionamos la que más nos interese y pichamos sobre el botón con la flecha en dirección a la derecha para incluirla dentro del apartado de Mis licitaciones.

Paso 3. Presentar nuestra oferta.

En el siguiente paso debemos pinchar sobre el enlace “Presentación de Ofertas” y escogemos la opción “Procedimientos Sin Licitación”. Seguidamente debemos pinchar sobre el icono de la columna “Presentar oferta” que pertenece a la licitación que hemos escogido en el paso anterior.

Ahora se nos asigna un número de expediente a nuestra oferta y se nos informa de los requisitos imprescindibles para subir los documentos con nuestra oferta a la licitación seleccionada.

Seleccionamos a continuación los documentos a presentar, comenzando por pinchar sobre el desplegable de “Tipo de Documento” y seleccionando cada uno de los documentos obligatorios y que debemos tener previamente localizados en una carpeta en nuestro ordenador.

Cada vez que subamos un archivo, el sistema nos informa de si es válido y debemos pinchar en el botón “Continuar” para firmar electrónicamente el fichero con el programa Autofirm@. Debemos seleccionar el Certificado Electrónico instalado que queremos utilizar, aceptamos y confirmamos el “Acceso a un elemento protegido”. Esto dejará listo nuestro primer documento presentado y firmado correctamente. Este proceso debe repetirse tantas veces como documentos sean necesarios incorporar en la oferta.

Finalmente pulsamos sobre el botón “Volver” arriba a la derecha y el sistema nos indicará con un color verde que nuestra oferta ha sido presentada.

Artículos relacionados

Pasos previos en la Plataforma de Contratación del Estado

Pasos previos en la Plataforma de Contratación del Estado

Pasos previos en la Plataforma de Contratación del EstadoInstalación y configuración de JavaAntes de iniciar cualquier gestión en las plataformas de contratación ya sea estatal o local, debemos configurar nuestro ordenador, con la instalación sencilla de 2 programas...

Primeros pasos con la Plataforma de Contratación del Estado

Primeros pasos con la Plataforma de Contratación del Estado

Primeros pasos con la Plataforma de Contratación del EstadoConoce la Plataforma de Contratación​Antes de empezar Si te has decidido por presentarte a una licitación, sigue los pasos que te indicamos a continuación para hacerlo de forma correcta. Previamente y para...

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del Estado

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del Estado

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del EstadoPlataforma de Contratación del Sector Público​Para presentar una oferta a una licitación a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público debemos seguir unos pasos previos que necesitas conocer...