Pasos previos en la Plataforma de Contratación del Estado

Pasos previos para trabajar con la Plataforma de Contratación del Estado

Instalación y configuración de Java

Antes de iniciar cualquier gestión en las plataformas de contratación ya sea estatal o local, debemos configurar nuestro ordenador, con la instalación sencilla de 2 programas que nos ayudarán en todo el proceso posterior, que son: la Aplicación Java Oracle y el programa Autofirm@.

Comenzamos por la aplicación Java Oracle. Para ello la buscaremos en internet por su nombre y pinchamos sobre el primer enlace “Descargar Java para Windows” o también podemos escribir su dirección directa que es: www.java.com/es/ y pinchar sobre el botón “Descargar Java”. La web nos informa de la versión que está disponible y volvemos a pinchar sobre el botón “Descargar Java”.

Esto descargará un archivo instalador en nuestro ordenador, que debemos ejecutar para instalar la aplicación, para ello pinchamos sobre el archivo y aceptamos “permitir cambios en el dispositivo”, el proceso de instalación se iniciará,  es sencillo y solamente debes seguir los pasos que te guían durante el proceso.

Una vez finalizada la instalación debemos configurarla de una forma sencilla, basta con abrir la aplicación Java recién instalada y pinchar en la pestaña de “Seguridad”, en el apartado de “Lista de Excepciones de Sitios” debemos incluir la dirección de la sede de contratación del Estado, para ello escribe su dirección web: http://contrataciondelestado.es , luego pinchamos en “Agregar” y aceptamos.

Instalación de Autofirma

Primero nos descargamos el archivo ejecutable desde www.firmaelectronica.gob.es y nos vamos al apartado de “descargas” en la esquina derecha y abajo de la pantalla, donde deberemos seleccionar el archivo que corresponda con nuestro sistema operativo:

El proceso de instalación es sencillo, y debemos tener cerrados todos los programas de nuestro ordenador, así como los navegadores. Al pulsar sobre el ejecutable se abrirá el instalador y pincharemos sobre “Siguiente”, se abrirá el “acuerdo de licencia” que deberemos aceptar pinchando sobre el botón “acepto” y por último pincharemos sobre el botón “instalar”.

Extrae y copia los ficheros necesarios y se generará un certificado de confianza SSL y lo instalará en el almacén de confianza del sistema operativo que utilizan los navegadores web compatibles con Autofirm@. Podremos escoger si queremos un acceso directo en nuestro escritorio de la aplicación Autofirm@. Al finalizar la instalación debemos pinchar sobre “siguiente”y “terminar”. 

Nota importante para usuarios de Mac

Es aconsejable cambiar la configuración del macOS para que permita la instalación de aplicaciones de desarrolladores que no sean de confianza. En algunos casos hay problemas en la confianza de los certificados SSL, por lo que se debe realizar un cambio manual en la configuración. Accediendo al llavero (almacén de claves y contraseña del sistema operativo), haciendo doble clic sobre el certificado “AutoFirma ROOT” y cambiando la configuración del campo “Al utilizar este certificado” al valor “Confiar siempre”, y haciendo doble clic sobre el certificado “localhost” y cambiando la configuración del campo “Al utilizar este certificado” al valor “Confiar siempre”.

Artículos relacionados

Primeros pasos con la Plataforma de Contratación del Estado

Primeros pasos con la Plataforma de Contratación del Estado

Primeros pasos con la Plataforma de Contratación del EstadoConoce la Plataforma de Contratación​Antes de empezar Si te has decidido por presentarte a una licitación, sigue los pasos que te indicamos a continuación para hacerlo de forma correcta. Previamente y para...

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del Estado

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del Estado

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del EstadoPlataforma de Contratación del Sector Público​Para presentar una oferta a una licitación a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público debemos seguir unos pasos previos que necesitas conocer...

Recibir alertas de la Plataforma de Contratación del Estado

Recibir alertas de la Plataforma de Contratación del Estado

Recibir alertas de la Plataforma de Contratación del EstadoSuscripción a Alertas de Licitaciones de la Plataforma de Contratación del Sector PúblicoUna de los servicios que ofrece la Plataforma de Contratación del Sector Público es la suscripción para recibir alertas...