Primeros pasos con la Plataforma de Contratación del Estado

Primeros pasos con la Plataforma de Contratación del Estado

Conoce la Plataforma de Contratación

Antes de empezar

Si te has decidido por presentarte a una licitación, sigue los pasos que te indicamos a continuación para hacerlo de forma correcta.

Previamente y para poder acceder a los servicios electrónicos ofrecidos por la Plataforma de Contratación del Sector Público o Sede de Contratación Local se requiere la utilización de programas que debemos tener previamente instalados en nuestro ordenador como el Certificado Digital, la firma electrónica y la aplìcacion Java de Oracle, en caso de que no dispongas de estas herramientas te explicamos cómo obtenerlas e instalarlas de forma fácil y gratuita, para ello solamente tienes que seguir los pasos que te indicamos en nuestro artículo: “Pasos Previos en la Plataforma de Contratación del Estado”.

¿Qué es la Plataforma de Contratación del Sector Público?

La Plataforma de Contratación del Sector Público es una base de datos donde podemos encontrar todas las licitaciones que se publican en cualquier parte del Estado, independientemente de la administración o entidad que la publique. Aunque la publicación de una licitación pueda producirse en una plataforma local, igualmente aparecerá en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Principales accesos dentro de la Plataforma de Contratación del Sector Público

Pasamos a ver con más detalle la web de la Plataforma de Contratación del Sector Público, para ello la buscamos en internet por su nombre y pinchamos sobre el primer enlace. La web no ofrece rutas únicas para acceder a la misma información, pero una vez dentro vamos a destacar los iconos que aparecen en primer plano, que dan acceso a los principales servicios de la web: Licitaciones, Publicaciones, Perfil del Contratante, Empresas y Organismos Públicos. Vamos a ver detenidamente cada uno de ellos:

  • Licitaciones: Si pinchamos sobre este primer icono, accedemos a la información sobre todas las licitaciones publicadas actualmente, listadas solamente por orden cronológico de más a menos reciente. En cada una de ellas podemos ver el estado en el que se encuentra, que puede ser: Publicada, Pendiente de Adjudicación, Adjudicada, En Plazo o Resuelta. Para acceder a una licitación solamente tenemos que pinchar sobre su nombre o su número de expediente, así accedemos a toda la información de la licitación.
  • Publicaciones: Al pinchar sobre este segundo icono y de nuevo sobre el icono “Licitaciones” accedemos a un buscador que nos ayudará a localizar la licitación que más nos interesa, gracias a los filtros que podemos incluir en la búsqueda.
  • Perfil del Contratante: Este tercer icono filtra las licitaciones por el perfil de la entidad que publica la licitación, en el campo “Organización Contratante” podemos seleccionar de entre las siguientes entidades: Administración General del Estado, Comunidades y Ciudades Autónomas, Entidades Locales u Otras Entidades del Sector Público, pinchando sobre el icono “+”, y posteriormente seleccionando la entidad u organismo en concreto que ha publicado la licitación que estamos buscando.
  • Empresas: Este cuarto icono en el que nos vamos a centrar, ya que es el más directo para nuestras intenciones. 

Una vez que pinchamos sobre el icono, accedemos a una página de la web con otros 4 iconos y un formulario para registrarnos o identificarnos con nuestro usuario y contraseña. También será el apartado donde podamos hacer un seguimiento a las licitaciones a las que nos hemos presentado, podemos recibir suscripciones sobre la publicación de licitaciones que se ajusten a nuestros intereses.

  • Organismos Públicos: finalmente en el quinto icono está reservado a las administraciones y entidades públicas, que realizan las publicaciones, por tanto no usaremos este apartado.

En líneas generales estos son los apartados más importantes que debes conocer de la web de la Plataforma de Contratación del Sector Público. El resto de la web será detallada más adelante, en caso que el procedimiento o trámite que estemos gestionando lo requiera.

Artículos relacionados

Pasos previos en la Plataforma de Contratación del Estado

Pasos previos en la Plataforma de Contratación del Estado

Pasos previos en la Plataforma de Contratación del EstadoInstalación y configuración de JavaAntes de iniciar cualquier gestión en las plataformas de contratación ya sea estatal o local, debemos configurar nuestro ordenador, con la instalación sencilla de 2 programas...

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del Estado

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del Estado

Cómo registrarse en la Plataforma de Contratación del EstadoPlataforma de Contratación del Sector Público​Para presentar una oferta a una licitación a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público debemos seguir unos pasos previos que necesitas conocer...

Recibir alertas de la Plataforma de Contratación del Estado

Recibir alertas de la Plataforma de Contratación del Estado

Recibir alertas de la Plataforma de Contratación del EstadoSuscripción a Alertas de Licitaciones de la Plataforma de Contratación del Sector PúblicoUna de los servicios que ofrece la Plataforma de Contratación del Sector Público es la suscripción para recibir alertas...