Cómo obtener el Certificado Digital FNMT

Cómo obtener el Certificado Digital

El Certificado Digital es un documento oficial que contiene tus datos personales y te permite acceder a sitios web y servicios con garantía de privacidad e intercambiar información, avalando la identidad de cada interviniente de forma inequívoca, electrónicamente y con plena validez jurídica, garantizando así una transacción segura y privada.

Existen 2 tipos de certificado digital:

  • Certificado Digital incluido en el chip del DNI electrónico
  • Certificado Digital de la FNMT

Desde esta web podrás aprender cómo obtener el Certificado Digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que es el más fácil de usar y el más habitual, para ello te explicamos el proceso paso a paso.

→ Cómo obtener el Certificado Digital de la FNMT

El procedimiento de cómo obtener el certificado digital es muy sencillo y consta de 4 simples pasos:

  1. Instalación del configurador FNMT-RCM.
  2. Solicitar el certificado digital por internet.
  3. Acreditar físicamente la identidad.
  4. Descarga e instalación del certificado.

» Paso 1: Instalación del Configurador FNMT-RCM

Previamente a la descarga e instalación del Certificado Digital debemos asegurarnos de tener instalado el CONFIGURADOR FNMT-RCM, una aplicación gratuita y que puede ser ejecutada en cualquier navegador y sistema operativo. Una vez descargada, instalada la aplicación y reiniciado el ordenador, no será necesario hacer nada más, ya que se ejecutará cuando el navegador lo requiera.

Para instalar el configurador, entramos en la web oficial www.fnmt.es, y en la parte izquierda de la web pinchamos sobre “servicios” y posteriormente sobre “certificación digital”. En la pantalla siguiente debemos pinchar en el enlace “obtenga el certificado de usuario”, para acceder a la Sede Electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. En esta nueva web pinchamos sobre “Soporte Técnico” y luego sobre “Descargas”. Por último debemos pinchar sobre “Descarga de Software” y en “Configurador FNMT-RCM”. Elige el enlace que corresponda con tu sistema operativo. 

Para tu comodidad puedes pinchar sobre cualquiera de los enlaces siguientes que corresponda a tu sistema operativo, para iniciar automáticamente la descarga del configurador:

Una vez descargado el instalador de la aplicación en tu ordenador, hay que ejecutar el archivo descargado para instalar la aplicación. Por último reiniciaremos el ordenador y podremos continuar con la solicitud del certificado digital.

Resumen de la ruta de acceso a la descarga de la aplicación

WWW.FNMT.ES / SERVICIOS / CERTIFICACIÓN DIGITAL / OBTENGA EL CERTIFICADO DE USUARIO / SOPORTE TÉCNICO / DESCARGAS / DESCARGA DE SOFTWARE / CONFIGURADOR FNMT-RCM

» Paso 2: Cómo solicitar el Certificado Digital de persona física

Para solicitar el Certificado Digital debemos entrar en la página oficial de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre: www.fnmt.es. En este caso la ruta de acceso al procedimiento es muy similar a la ruta anterior que usamos para acceder al configurador y tiene los siguientes pasos:

WWW.FNMT.ES / SERVICIOS / CERTIFICACIÓN DIGITAL / OBTENGA EL CERTIFICADO DE USUARIO / PERSONA FÍSICA / OBTENER CERTIFICADO SOFTWARE / SOLICITAR CERTIFICADO

Una vez que llegamos a la pantalla de la solicitud deberemos completar los campos requeridos: 

  • Nº identificación (DNI/NIE) incluyendo la letra, rellenar con ceros por la izquierda en caso de que no tenga un total de 8 números más la letra.
  • Primer apellido
  • Correo electrónico

En este momento es importante que no pulses directamente en “Enviar petición”, antes de hacerlo debes hacer click en el enlace “Pulse aquí para consultar y aceptar condiciones de expedición del certificado” y acepte las condiciones de expedición. Ahora para finalizar pinchamos sobre el botón de “Enviar petición”.

Se abrirá un cuadro solicitando una contraseña, que deberemos recordar, pues nos servirá posteriormente para poder descargar e instalar el certificado digital.

» Paso 3: Acreditar tu identidad de forma física en una oficina autorizada

Tras la configuración previa realizada en el paso 1, y la solicitud del certificado digital por internet del paso 2, recibiremos un correo electrónico con un código de solicitud asociado al DNI, que deberemos presentar junto con nuestro DNI físico en el ayuntamiento, o cualquier otra oficina de Acreditación de Identidad para solicitar la validación del código. Finalmente recibiremos otro correo electrónico con el que podremos descargar el certificado.

En Olivares puedes acreditar tu identidad tanto en 

  • Registro General del Ayuntamiento, situado en Plaza de España, nº 3.

Horario de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

  • Centro Guadalinfo Olivares, situado en  C. Julio César, nº 54. Para más información puede llamar al 648.764.354 o enviar un email a: guadalinfo.olivares@guadalinfo.es

» Paso 4: Cómo descargar el Certificado Digital

Es importante tener en cuenta que la descarga del certificado digital debe realizarse desde el mismo ordenador desde el que se inició la solicitud.

Para realizar la descarga, volveremos a entrar en la web oficial: www.fnmt.es , y seguiremos casi los mismos pasos que para la solicitud:

WWW.FNMT.ES / SERVICIOS / CERTIFICACIÓN DIGITAL / OBTENGA EL CERTIFICADO DE USUARIO / OBTENER CERTIFICADO SOFTWARE / DESCARGAR CERTIFICADO

En este momento deberemos rellenar el formulario con los mismos datos de la solicitud y luego hacemos click en el enlace “Pulse aquí para consultar y aceptar condiciones de expedición del certificado” y acepte las condiciones de expedición. Ahora para finalizar pinchamos sobre el botón de “Descargar certificado”.

Automáticamente se abrirá un cuadro solicitando una contraseña, que es la misma que pusimos al solicitar el certificado digital, tras introducirla damos a aceptar y el certificado se descargará.

Artículos relacionados

Cómo revocar el Certificado Digital

Cómo revocar el Certificado Digital

Cómo revocar el Certificado DigitalEn caso de necesidad, se puede invalidar el certificado digital, antes de que caduque por razones de seguridad. Una vez revocado, el certificado ya no puede ser reactivado y es necesario volver a iniciar todo el proceso de...

Cómo exportar el Certificado Digital

Cómo exportar el Certificado Digital

Cómo exportar el certificado digitalVeamos el procedimiento de cómo exportar el certificado digital desde los navegadores más usados para realizar una copia de seguridad.Cómo puedo exportar un certificado en Internet Explorer o Microsoft EDGEEn caso de que aún...

Cómo renovar el Certificado Digital

Cómo renovar el Certificado Digital

Cómo renovar el Certificado DigitalLos Certificados electrónicos tienen un periodo de validez pasado el cual no sirven para firmar ni tampoco para identificarse y cada proveedor de certificación establece unos plazos antes de que el certificado caduque para poder...