Cómo exportar el certificado digital
Veamos el procedimiento de cómo exportar el certificado digital desde los navegadores más usados para realizar una copia de seguridad.
Cómo puedo exportar un certificado en Internet Explorer o Microsoft EDGE
En caso de que aún continuemos usando una versión de Internet Explorer debemos seguir estos pasos para exportar correctamente nuestro Certificado Digital, seguimos esta ruta: Herramientas / Opciones de Internet / Contenido / Certificados / Personal, aquí encontraremos los certificados que tenemos instalados, seleccionamos el que queremos exportar y pulsamos en «Exportar».
Seleccionamos la opción «Exportar la clave privada» y pulsamos «Siguiente», dejamos las opciones tal y como se nos muestran por defecto y pulsamos «Siguiente».
Llegamos a una pantalla donde se nos pide indicar una contraseña y su validación para proteger el archivo que contiene el Certificado exportado. Las introducimos y pulsamos el botón «Siguiente». (es importante que la recuerde).
En el siguiente cuadro de diálogo indicaremos la ruta y el nombre del archivo que queremos que contenga el certificado exportado, para ello pulsamos el botón «Examinar», una vez elegida la ruta y el nombre del archivo pulsamos «Guardar», a continuación, pulsaremos el botón «Siguiente».
Por último, se nos muestra una ventana con las características del certificado exportado, pulsamos el botón «Finalizar» y nos aparece un mensaje de aviso diciendo que la clave privada va a ser exportada, pulsamos «Aceptar» y si la operación ha sido correcta se nos mostrará un cuadro informándonos de que el certificado ha sido exportado con éxito.
Si estamos usando EDGE, debemos realizar los siguientes pasos para exportar un certificado en Microsoft EDGE, detallamos la ruta a seguir:
Menú / Configuración / buscar Certificados y pulsar Intro / acceder a Administrar Certificados / Personal
Aquí se nos muestra la relación de Certificados instalados en nuestro navegador. Seleccionamos el que queremos exportar y pulsamos el botón «Exportar».
Seleccionamos la opción «Exportar la clave privada» y pulsamos «Siguiente», dejamos las opciones tal y como se nos muestran por defecto y pulsamos «Siguiente».
Llegamos a una pantalla donde se nos pide indicar una contraseña y su validación para proteger el archivo que contiene el Certificado exportado. Las introducimos y pulsamos el botón «Siguiente». (es importante que la recuerde).
En el siguiente cuadro de diálogo indicaremos la ruta y el nombre del archivo que queremos que contenga el certificado exportado, para ello pulsamos el botón «Examinar», una vez elegida la ruta y el nombre del archivo pulsamos «Guardar», a continuación, pulsaremos el botón «Siguiente».
Por último, se nos muestra una ventana con las características del certificado exportado, pulsamos el botón «Finalizar» y nos aparece un mensaje de aviso diciendo que la clave privada va a ser exportada, pulsamos «Aceptar» y si la operación ha sido correcta se nos mostrará un cuadro informándonos de que el certificado ha sido exportado con éxito.
Cómo puedo exportar mi certificado con Mozilla Firefox
En Windows:
- Menú Herramientas / Opciones / Privacidad y Seguridad / Certificados – botón Ver certificados, pestaña de «Sus Certificados».
- Seleccione su certificado y pulse «Hacer copia».
- Indique dónde quiere realizar su copia de seguridad (disco duro, cd, unidad de red, etc..)
- Inserte una contraseña y confirme para proteger la copia de seguridad que va a realizar y pulse aceptar.
MAC:
- Menú Firefox / Preferencias / Avanzado / Certificados / Ver Certificados, pestaña de «Sus Certificados».
- Pulse el certificado que desea exportar y pulse «hacer copia»
- Indique dónde quiere realizar su copia de seguridad (disco duro, cd, unidad de red, etc..) y establezca un nombre al fichero.
- Inserte una contraseña y confirme para proteger la copia de seguridad que va a realizar y pulse aceptar.
Cómo puedo exportar un certificado digital con Google Chrome
En Windows:
- Seguir la ruta «Personalizar y Configurar Google Chrome» / Configuración.
- En Opciones Avanzadas / HTTPS/SSL pulsamos «Administrar certificados». Seleccionamos el que queremos exportar y pulsamos el botón «Exportar». A partir de este momento nos guiará un asistente de Windows.
Llegados a este punto, podemos elegir entre exportar el certificado Digital con la clave privada o no dependiendo del uso que queramos hacer del certificado.
- Exportación de Certificados con la clave privada: Dejaremos las opciones por defecto y pulsamos «Siguiente», hasta que nos solicite una contraseña y su validación para proteger el archivo. Seguidamente debemos elegir la carpeta donde lo exportamos y el nombre que queremos darle y pulsamos en «Siguiente», “Finalizar” y “Aceptar”
- Exportación de Certificados sin la clave privada: Seleccionaremos la opción de No exportar la clave privada y pulsamos «Siguiente», marcamos la opción «DER binario codificado X.509 (.CER)» y pulsamos «Siguiente» Seguidamente debemos elegir la carpeta donde lo exportamos y el nombre que queremos darle y pulsamos en «Siguiente», “Finalizar” y “Aceptar”
NOTA: Haga una copia de seguridad a disco de su certificado junto con la clave privada y guárdela en lugar seguro. Nunca entregue copia de su clave privada a nadie bajo ningún concepto.
Una vez exportado podemos también instalarlo en nuestro dispositivo móvil.
Artículos relacionados
Cómo revocar el Certificado Digital
Cómo revocar el Certificado DigitalEn caso de necesidad, se puede invalidar el certificado digital, antes de que caduque por razones de seguridad. Una vez revocado, el certificado ya no puede ser reactivado y es necesario volver a iniciar todo el proceso de...
Cómo renovar el Certificado Digital
Cómo renovar el Certificado DigitalLos Certificados electrónicos tienen un periodo de validez pasado el cual no sirven para firmar ni tampoco para identificarse y cada proveedor de certificación establece unos plazos antes de que el certificado caduque para poder...
Cómo instalar el Certificado Digital en Dispositivos Móviles
Cómo instalar el Certificado Digital en Dispositivos Móviles Cómo instalar el Certificado Digital en tu teléfono móvil Android Para instalar el certificado digital en tu teléfono móvil Android, es necesario contar con la copia de seguridad que descargamos cuando...