Certificado Tributario de Situación Censal

¿Qué es el Certificado Tributario de Situación Censal?
El certificado censal es un documento oficial que emite la Agencia Tributaria, acreditando los datos que constan en el censo de empresarios, profesionales y retenedores y para las personas físicas que no ejerzan actividades empresariales o profesionales, o no abonen rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta, los datos que consten en el censo de obligados tributarios, con información acerca de la actividad económica y su situación censal.
Este certificado tiene carácter informativo y acredita la presentación de declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones de datos, la situación censal, el cumplimiento de obligaciones tributarias y la existencia o inexistencia de deudas o sanciones pendientes de pago que consten en las bases de datos de la Administración tributaria.
Los certificados tributarios tienen validez durante 12 meses a partir de la fecha de su expedición mientras no se produzcan modificaciones de las circunstancias.
¿Cómo solicitar online el Certificado Tributario de Situación Censal?
Para iniciar el procedimiento online buscamos en Internet: “Certificado Tributario de Situación Censal” y pinchamos en el primer resultado correspondiente a la Agencia Tributaria.
También podemos acceder al trámite a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/ . Una vez dentro de la web, pinchamos sobre “Todas las gestiones”, luego sobre “Certificados” y sobre “Censales” y por último sobre “Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. Situación Censal”.
En ambos casos y para poder acceder a la información, tenemos que pinchar sobre el botón “Solicitud”, e identificarnos, nosotros escogemos hacerlo con nuestro “DNIe o certificado digital”, para ello pinchamos sobre el enlace “Accede con certificado o DNI electrónico”. Nos aparece el certificado que tenemos instalado en nuestro ordenador, lo escogemos y pinchamos en “aceptar”, también aceptamos “credenciales requeridas”.
En caso de no disponer de Certificado Digital te explicamos cómo obtenerlo e instalarlo de forma fácil y gratuita, para ello solamente tienes que seguir los pasos que te indicamos en nuestro artículo “Certificado Digital”.
En ese momento nos aparece una solicitud en la que debemos rellenar algunos datos:
- Tipo de representación: que puede ser en nombre propio o en representación de terceros.
- Modelo: que puede ser “genérico” o “específico como revendedor”.
Pinchamos sobre el botón “validar” y nos aparece el resumen de los datos introducidos para que los revisemos. Una vez revisados pinchamos sobre “Firmar Enviar”.
Se abre una nueva ventana en la que realizaremos la firma de la solicitud, para ello debemos seleccionar el “Conforme” y pinchar sobre el botón “Firmar y Enviar” de nuevo.
En ese momento se genera automáticamente un documento en PDF con el “certificado de Situación Censal” en una nueva pestaña de nuestro navegador. Desde esta pestaña podremos imprimir y guardar el documento en nuestro ordenador.
Artículos relacionados
Certificado estar al corriente de obligaciones tributarias
Certificado estar al corriente de obligaciones Tributarias¿Qué es el Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias estatales?El certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias, que no se debe confundir con el Certificado de...