Certificado estar al corriente de obligaciones Tributarias

¿Qué es el Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias estatales?
El certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias, que no se debe confundir con el Certificado de Declaraciones Tributarias, es uno de los certificados más solicitados. En algún momento de nuestra vida nos han exigido o nos pueden exigir la presentación de este certificado tributario expedido por Hacienda que acredita la situación tributaria del contribuyente. Estos certificados pueden estar relacionados con el Impuesto de la Renta, el IVA, el Impuesto de Sociedades o del de Actividades Económicas.
¿Cómo solicitar el Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias estatales?
Para iniciar el procedimiento buscaremos en Internet: Seguridad Social y pinchamos en el primer resultado que es “Seguridad Social:Internet”, posteriormente debemos pinchar sobre la sede electrónica. También podemos escribir la dirección de la sede electrónica de la Seguridad Social en la barra de direcciones de nuestro navegador: https://sede.seg-social.gob.es/
Una vez dentro de la web, pinchamos sobre “Todas las gestiones”, luego sobre “Certificados” y “Situación Tributaria” y por último sobre “Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. Estar al corriente de obligaciones tributarias». Una vez localizado pinchamos sobre “solicitud” para acceder.
Para poder acceder a la información, previamente nos tenemos que identificar y nosotros escogemos hacerlo con nuestro “DNIe o certificado digital”, para ello pinchamos sobre el enlace “Accede con certificado o DNI electrónico”. Nos aparece el certificado que tenemos instalado en nuestro ordenador, lo escogemos y pinchamos en “aceptar”, también aceptamos “credenciales requeridas”.
En caso de no disponer de Certificado Digital te explicamos cómo obtenerlo e instalarlo de forma fácil y gratuita, para ello solamente tienes que seguir los pasos que te indicamos en nuestro artículo “Certificado Digital”.
En ese momento nos aparece una solicitud en la que debemos rellenar algunos datos:
- Tipo de representación: que puede ser en nombre propio o en representación de terceros.
- Tipo de Certificado, que puede ser uno de estos 5 supuestos:
- Encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias para contratar con el sector público.
- Encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias para obtener autorizaciones de transporte.
- Encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias para obtener subvenciones públicas.
- Encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias para obtener autorizaciones de trabajo/residencia por extranjeros.
- Encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias. Genérico (finalidad distinta de las 4 anteriores)
Seleccionamos la que nos interesa y pinchamos sobre el botón “validar” y nos aparece el resumen de los datos introducidos para que los revisemos. Una vez revisados pinchamos sobre “Firmar Enviar”.
Se abre una nueva ventana en la que realizaremos la firma de la solicitud, para ello debemos seleccionar el “Conforme” y pinchar sobre el botón “Firmar y Enviar” de nuevo.
En ese momento se genera automáticamente un documento en PDF con el certificado en una nueva pestaña de nuestro navegador. Desde esta pestaña podremos imprimir y guardar el documento en nuestro ordenador.
Tiempo de expedición y validez
La Agencia Tributaria debe expedir el certificado en el plazo de 20 días desde la solicitud.
Los certificados tributarios serán válidos durante los 12 meses siguientes a la fecha de su expedición, cuando se refiera a obligaciones periódicas, o durante los siguientes 3 meses, cuando se refiera a obligaciones no periódicas.
Artículos relacionados
Certificado Tributario de Situación Censal
Certificado Tributario de Situación Censal¿Qué es el Certificado Tributario de Situación Censal?El certificado censal es un documento oficial que emite la Agencia Tributaria, acreditando los datos que constan en el censo de empresarios, profesionales y retenedores y...