Certificado de Empadronamiento Colectivo

Certificado de Empadronamiento Colectivo

Cómo solicitar el Certificado de Empadronamiento Colectivo

El Certificado de Empadronamiento Colectivo, es un documento municipal que acredita la residencia y el domicilio habitual de todas las personas inscritas en un domicilio. Este documento tendrá carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos.

Para obtenerlo de forma telemática a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Olivares, es imprescindible que todas las personas que estén inscritas en el domicilio sean mayores de 16 años y dispongan de certificado electrónico o digital, en caso contrario el trámite obligatoriamente debe ser realizado de forma presencial.

En primer lugar debemos estar registrados en la sede electrónica e identificarnos. Si es la primera vez que realizas este trámite puedes consultar más información sobre cómo obtener tu certificado digital o cómo acceder a la sede electrónica en nuestros tutoriales: “Certificado Digital” y “Alta en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Olivares”. 

Para iniciar el trámite de solicitud entramos entonces, en la web oficial del Ayuntamiento de Olivares: www.olivares.es y seleccionamos el icono de la Sede Electrónica, una vez dentro de la sede pinchamos sobre el botón “identificarse” en la esquina superior derecha. 

El sistema nos ofrece varios métodos para identificarnos, en nuestro ejemplo utilizamos como medio de identificación nuestro certificado digital y pinchamos en “acceder”, a continuación nos pedirá que seleccionemos nuestro certificado digital que debemos tener previamente instalado. En el aviso de seguridad del sistema operativo de “credenciales requeridas” pulsamos en “permitir”.

En caso de no disponer de Certificado Digital te explicamos cómo obtenerlo e instalarlo de forma fácil y gratuita, para ello solamente tienes que seguir los pasos que te indicamos en nuestro artículo “Certificado Digital”.

Una vez identificados podremos ver nuestro nombre en la parte superior derecha de la página web. 

Pinchamos seguidamente en el icono “padrón” que aparece en el centro de la pantalla, y la web nos muestra todos las gestiones que tenemos disponibles dentro del apartado Padrón, en nuestro caso escogemos la opción “certificado de empadronamiento”. 

En la siguiente página aparece el icono de “Alta de solicitud” que debemos pinchar para iniciar la petición, pero antes es conveniente descargarnos el documento en PDF que aparece en el final de la página.

Una vez descargado este documento, debemos abrirlo con un lector de archivos PDF como Adobe Acrobat Reader, rellenar todos los campos y debe ser firmado electrónicamente con el programa Autofirm@ por todas las personas mayores de 16 años inscritas en el mismo domicilio. Por último, lo guardamos en una carpeta en nuestro ordenador con el resto de documentación a presentar como el justificante del abono de la tasa municipal correspondiente que es de 1,55€. 

En caso de no disponer del programa Autofirm@ puedes consultar cómo obtenerlo de forma gratuita y cómo instalarlo en tu ordenador en nuestro artículo: “Firma Digital de un documento en PDF”. 

Una vez tengamos preparada la documentación procedemos a iniciar la solicitud pinchando sobre el icono de “Alta de Solicitud” y se nos abre en la nueva web, un expediente automáticamente con una numeración parecida a la que te mostramos aquí:

CERTIFICADO EMPADRONAMIENTO – Solicitud / Expediente: BORRADOR: 0000000

A la vez se muestran nuestros datos identificativos, a lo que pinchamos sobre “siguiente”. Entonces nos aparece un formulario con 3 pestañas que debemos revisar y completar, en concreto debemos pinchar sobre la pestaña “Datos Específicos” y en el campo “Opción Documento” seleccionamos “Colectivo” y en el campo “Motivo” podemos escribir la razón por la que solicitamos el certificado y pulsamos en siguiente. En la última pestaña escogemos como queremos que nos avisen y notifiquen, te aconsejamos que pinches sobre la primera opción en la que se detalla envío de cambios por correo electrónico, y en la opción de notificaciones te aconsejamos escoger “notificación de forma telemática” y pinchamos en siguiente para pasar a la siguiente pantalla.

Ahora es el momento de adjuntar la documentación que hemos guardado en nuestro ordenador en formato PDF:

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado y firmado de forma electrónica mediante la aplicación Autofirm@, por todas las personas mayores de 16 años que convivan en el mismo domicilio.
  • Justificante del ingreso bancario del pago de la tasa municipal correspondiente.

Debemos ir subiendo los archivos uno a uno, y deben estar nombrados para que sean fácilmente reconocibles, para ello pinchamos sobre el icono “Incorporar” que está representado con un icono con una pantalla de ordenador, en este caso podemos incorporar todos los documentos en el apartado “Documentación Adjunta”. Para ello una vez que pinchamos en “incorporar” escogemos el archivo a adjuntar y pinchamos sobre el botón “abrir” y luego en el botón “incorporar”.

Para terminar con la solicitud debemos pinchar sobre “Firmar y presentar” y cuando el sistema termine de incorporar la documentación la solicitud cambiará de Borrador a “un número de expediente” y cambia también la numeración que debe ser similar a esta:

CERTIFICADO EMPADRONAMIENTO – Solicitud / Expediente: 2022/PCV_02/000000

Ya solo queda pinchar sobre “Finalizar” y nuestra solicitud se ha presentado.

Artículos relacionados

Certificado de Empadronamiento Individual (Inmediato)

Certificado de Empadronamiento Individual (Inmediato)

Certificado de Empadronamiento Individual (Inmediato)Cómo solicitar el Certificado de Empadronamiento Individual (Inmediato)El Certificado de Empadronamiento Individual Inmediato, es un documento municipal gratuito que acredita fehacientemente la residencia y el...

Volante de Empadronamiento Individual

Volante de Empadronamiento Individual

Volante de Empadronamiento IndividualCómo solicitar el Volante de Empradronamiento IndividualPara solicitar un volante de empadronamiento individual debemos estar registrados e identificarnos en la sede electrónica, para conocer más sobre cómo acceder a la sede...