Reinscripción o renovación Demanda de Empleo del SAE
¿Qué es el SAE?
El SAE o Servicio Andaluz de Empleo es un órgano a nivel autonómico dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, que gestiona todo lo relacionado con los cursos de formación, el empleo, la renovación de la demanda de empleo o la concesión de las prestaciones por desempleo.
Muchas de las oficinas del SAE son compartidas conjuntamente con las del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es por lo que a veces se pueden confundir, pero tienen funciones diferentes:
- Oficina del SAE: gestiona cursos de formación, renovar la demanda de empleo y solicitar ayudas para el desempleo a nivel autonómico.
- Oficina del SEPE: solicitar prestaciones por desempleo, subsidios, orientación laboral o la protección para parados.
¿Cómo inscribirse en la demanda de empleo en el SAE?
La demanda de empleo consiste en solicitar un puesto de trabajo realizado por una persona desempleada u ocupada y sirve para acceder a los servicios ofrecidos, como solicitar prestaciones autonómicas, ofertas de empleo u orientación profesional. Al inscribirte como demandante de empleo en el SAE, te incorporas a la base de datos del SAE, como persona desempleada u ocupada.
Si aún no estás inscrito como demandante de empleo, debes acudir a la oficina del SAE que te corresponda para una primera toma inicial de datos. Puedes solicitar cita por internet, teléfono en el 955 625 695 o por la appSAE.
Una vez realizada la inscripción de demanda de empleo, podemos acceder online a la información de la situación de nuestra demanda, para ello nos tenemos que identificar en la página oficial del Servicio Andaluz de Empleo, más conocido por sus siglas SAE. Buscamos en Internet: SAE o bien Servicio Andaluz de Empleo, de los resultados de búsqueda pinchamos sobre el enlace: “Entrar en el Área de Gestión del Servicio Andaluz de Empleo”.
En este momento tenemos que identificarnos en la web oficial del SAE y de entre las distintas opciones para identificarnos, escogemos “DNIe o certificado digital”, nos aparece el certificado que tenemos instalado en nuestro ordenador, lo escogemos y pinchamos en “aceptar” y también permitimos las “credenciales requeridas”.
En caso de no disponer de Certificado Digital te explicamos cómo obtenerlo e instalarlo de forma fácil y gratuita, para ello solamente tienes que seguir los pasos que te indicamos en nuestro artículo “Certificado Digital”.
En la siguiente pantalla el sistema nos informa de la situación de nuestra demanda, desde la que podemos realizar tanto la reinscripcion de nuestra demanda, como la renovación, la consulta y modificación de la misma o imprimir informes.
¿Cómo reinscribir la Demanda de Empleo en el SAE?
En caso de que nuestra demanda se encuentre en situación administrativa de baja, podemos reinscribirnos, pinchando en el enlace del menú de la derecha “reinscripción de la demanda”, pinchamos en “aceptar” para volver a ser “demandantes de empleo” y al finalizar, podemos descargar el documento en PDF.
¿Cómo renovar la demanda de empleo en el SAE?
Para renovar la Demanda de Empleo del SAE, escogemos “renovación de la demanda” del menú a la derecha de la pantalla. El sistema nos indica los datos de la próxima renovación, en la que nos indica la fecha de renovación.
Es importante saber que se puede renovar la demanda de empleo o sellar la demanda de empleo, como comúnmente se le conoce, tanto dos días antes como dos días después de la fecha fijada en la renovación ofrecida por el sistema. En caso de que estemos en esa horquilla de fechas podremos renovar nuestra demanda de empleo, para ello pinchamos en el botón “renovar”. Al finalizar podemos descargar el documento en PDF.