Certificado de Prestación del SEPE

Certificado de Prestación SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE, es el organismo que gestiona una gran parte de las ayudas para las personas beneficiarias de prestaciones por desempleo y ofrece la posibilidad de obtener una variedad de certificados que pueden ser útiles en determinados trámites del paro, entre los que destacamos:

  • Certificado de Situación.
  • Certificado de Prestación Actual.
  • Certificación de Importes anuales.
  • Certificado de importes por periodo.
  • Certificado de importes pendientes de percibir.
  • Certificado de IRPF de ejercicios anteriores.
  • De situación. Empleadas del Hogar.

Cabe destacar que no se puede solicitar más de un certificado del mismo tipo durante el mismo día, excepto en el caso de que sean certificados de importes anuales percibidos, uno por año.

Para obtener estos certificados el SEPE propone dos vías de acceso, bien a través de internet o a través de un mensaje SMS telefónico. En nuestro ejemplo veremos cómo solicitar el Certificado de Prestación a través de internet.

¿Cómo solicitar online el certificado de prestación del SEPE?

El certificado de prestación actual, certifica la prestación que recibe la persona beneficiaria en la fecha en que se solicita, así como la cuantía de dinero que recibe mensualmente.

Pasamos a ver paso a paso cómo solicitarlo de forma telemática, para ello debemos entrar en la Sede Electrónica del SEPE, podemos buscar en internet: “SEPE” y entramos en el primer resultado: “SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal” y luego pinchamos sobre “sede electrónica” o también podemos escribir su dirección web en la barra de direcciones de nuestro navegador: https://sede.sepe.gob.es/ 

Una vez dentro de la sede electrónica de la Seguridad Social, pinchamos en “Identificate” para identificarnos en la sede y pinchamos en “certificado digital o DNIe”, pinchamos en “acceder”, nos aparece el certificado que tenemos instalado en nuestro ordenador, lo escogemos y pinchamos en “aceptar”, también permitimos las “credenciales requeridas”.

Una vez identificados, nos dirigimos al apartado “Personas” y pinchamos, lo que nos muestra todos los servicios que nos ofrece la web. De entre todos ellos escogemos “Obtenga un certificado sobre su prestación”, y nos describe los tipos de certificados disponibles, en la parte de abajo de la página debemos pinchar sobre el botón “obtención de certificados”. 

En caso de no disponer de Certificado Digital te explicamos cómo obtenerlo e instalarlo de forma fácil y gratuita, para ello solamente tienes que seguir los pasos que te indicamos en nuestro artículo “Certificado Digital”.

En la siguiente pantalla debemos elegir el tipo de certificado, que en nuestro caso y el más habitual, es el de “Prestación Actual”, pero en caso de no estar disponible se puede solicitar el “De Situación”. 

Después de pinchar en el enlace “prestación actual”, el sistema nos ofrece la posibilidad de descargar el certificado o recibirlo por correo postal en nuestro domicilio. En este ejemplo elegimos “mostrar” y luego en “obtener” lo que nos descarga el certificado en formato PDF en nuestro ordenador.